top of page
Buscar

¿Sabes que es la Obesidad?.

  • Foto del escritor: Eduardo Isaac
    Eduardo Isaac
  • 18 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible, la cual se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad cuando el IMC (índice de masa corporal, cociente entre la estatura y el peso de un individuo al cuadrado) es igual o superior a 30 kg/m².2 También se considera signo de obesidad un perímetro abdominal en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm. (Ver: diagnóstico de la obesidad).

La obesidad forma parte del síndrome metabólico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicación de la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.

La forma mas sana de combatir la obesidad es mediante una buena alimentación, suplementación y la practica algún deporte.

10 consejos para prevenir la obesidad en casa.

Prevenir la obesidad no es algo imposible, con cambios graduales en la alimentación y actividad física, podemos blindar a nuestra familia, ayudándolos a tener un estilo de vida más saludable.

Nunca es demasiado tarde para cuidar lo que comes, adoptar los mejores hábitos alimenticios y practicarlos día a día. Sin duda, ese es el mejor camino para combatir el sobrepeso y construir, a partir de hoy, un futuro más sano.

Por lo general, hacerlo no implica sacrificios titánicos, y las más de las veces sólo exige adoptar unas cuantas y fáciles buenas costumbres:

1. Toma por lo menos 2 litros de agua al día, sin saborizantes, ni azúcar.

2. Es preferible beber un jugo natural que un refresco; el primero tiene más fibra.

3. Come 5 veces al día: desayuno, colación matutina, comida, colación vespertina y cena. suplementate. En cada ocasión, toma tiempo suficiente para cada una de tus comidas, al menos 3 horas entre cada una.

4. Mastica cada bocado al menos 20 veces; lo ideal es masticarlo 30 veces.

5. Haz ejercicio (1 hora diaria como minimo): usa las escaleras, toma un paseo después de comer, corre, haz yoga, meditación o el ejercicio de tu preferencia.

6. Planea tu alimentación con un día de anticipación, pues el hambre es nuestro mayor enemigo para lanzarnos sobre los “antojos”.

7. Prefiere alimentos asados o al vapor, en lugar de alimentos capeados, fritos o empanizados.

8. Realiza un check-up con tu médico y nutriólogo. Además. pide una solicitud para realizarte unos análisis clínicos (de sangre) y averiguar tu nivel de lípidos (colesterol, triglicéridos, etc.)

9. Selecciona, cada vez que sea posible, alimentos naturales en lugar de industrializados o procesados.

10. Evita los aderezos en las ensaladas, prefiere el limón y el aceite de oliva.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contacto.

Escríba o lláme si tiene más preguntas
horussportnutrition@outlook.es
044 55 76445120. ó 044 55 70774123
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Tu mejor opción Horus Sport Nutrition 

bottom of page